Mindfulness en tu día a día: Pequeños pasos para grandes cambios

gabinete atlas psicologia blog 2

El mindfulness, o atención plena, no es solo una práctica; es una forma de vivir. Consiste en estar presentes en el aquí y el ahora, con una actitud abierta y sin juzgarse.

Aunque pueda sonar complicado, el mindfulness al día a día es más sencillo de lo que parece y puede transformar tu salud mental.

¿Por qué es tan beneficioso el mindfulness?

Cuando practicamos mindfulness, reducimos el estrés, mejoramos nuestra concentración y cultivamos un estado mental más equilibrado. Esto es especialmente importante en un mundo lleno de distracciones y estímulos constantes.

¿Cómo empezar? Aquí te dejo algunas prácticas sencillas que puedes integrar hoy mismo:

1- La respiración consciente

Dedica unos minutos al día para respirar de manera consciente. Puedes hacerlo en cualquier momento: mientras esperas el autobús, estás en una cola o antes de dormir. Inhala profundamente, siente cómo el aire llena tus pulmones, y exhala lentamente. Esta simple práctica calma la mente y regula el sistema nervioso.

2- Atención plena en las tareas diarias

Transforma actividades cotidianas en momentos de mindfulness. Por ejemplo, al lavarte los dientes, presta atención a las sensaciones del agua, el sabor de la pasta de dientes y los movimientos de tus manos. Lo mismo puedes hacer al ducharte, comer o incluso caminar.

3- Escucha activa

Cuando hables con alguien, céntrate en escuchar sin juzgar ni anticipar tu respuesta. Esto no solo mejora tus relaciones, sino que también te ayuda a estar completamente presente en la conversación. A menudo damos por hecho muchas cosas en la relación con los demás, escuchar sin anticiparnos nos ayuda a estar más calmados, prestar atención sin prisa y estar en contacto con el otro de una manera más calmada.

4- Crea una rutina de pausas

Haz pequeñas pausas durante el día para reconectar contigo mismo. No necesitas mucho tiempo; 1-2 minutos para cerrar los ojos, respirar y observar cómo te sientes. Si, por ejemplo, sientes aburrimiento está bien, es un sentimiento necesario para disfrutar posteriormente de la diversión o pensar en algo que te apetece hacer cuando sea posible y dirigirte hacia ello. Las emociones desagradables son grandes fuentes de información.

5- Sé amable contigo mismo

Mindfulness también significa tratarte con compasión. Cuando surjan pensamientos negativos, obsérvalos sin juzgarte. Recuerda que no tienes que luchar contra ellos, solo dejar que pasen, como nubes en el cielo. Suele ocurrir que los pensamientos desagradables nos causan un gran impacto porque el miedo a que sean reales nos hace aferrarnos a ellos, dejarlos ir, sabiendo que sólo son pensamientos y que nosotros/as tenemos el control nos ayuda a no desestabilizarnos emocionalmente y permanecer en el bienestar.

Pequeñas acciones, grandes beneficios

Practicar mindfulness no requiere grandes cambios ni mucho tiempo, pero los beneficios son enormes: más calma, claridad y capacidad para gestionar el estrés.

Si estás en Bilbao y quieres aprender a vivir más plenamente, estaré encantada de acompañarte en este proceso.

Laura Suero, Psicóloga Sanitaria. Colón de Larreategui, 41, 1ºizq 48009 Bilbao
Bilbao | Atención a adolescentes, adultos, familias y parejas.

 

Otras noticias

Pide cita

Dar el primer paso hacia la terapia es un acto de valentía y de amor propio.
Reconocer que mereces sentirte bien es el mejor regalo que puedes darte.

    Encuéntranos a 2 minutos de la salida de metro Moyua (Ercilla-Guggenheim)

    619149386 Colon de Larreategi 41, 1 izq, Bilbao

    Centro autorizado por Gobierno Vasco Nº de registro 48/015660