Tercera edad: la terapia nunca es tarde

En nuestra sociedad, hablar de salud mental es cada vez más habitual, pero todavía existen colectivos para quienes pedir ayuda sigue siendo difícil. La vejez es una etapa llena de cambios importantes —jubilación, pérdidas, cambios en la salud física— que pueden hacer emerger sentimientos de tristeza, soledad no deseada, desesperanza y, en muchos casos, el cúmulo de todo esto puede llegar a generar depresión.
Así mismo, esta etapa también es un momento perfecto para el crecimiento personal, la resolución de asuntos pendientes y la búsqueda activa de bienestar emocional. La terapia psicológica en la tercera edad puede ser una herramienta muy poderosa para lograrlo.
La soledad y la tristeza en la vejez
Es un error pensar que sentirse solo o deprimido es «normal» al hacerse mayor. La soledad no deseada, esa que no buscamos y que pesa mucho, tiene un impacto directo sobre la salud mental y física. Además, puede alimentar otros problemas como el insomnio, la ansiedad o el deterioro cognitivo.
La buena noticia es que estos sentimientos no tienen por qué formar parte de esta etapa vital. Con la ayuda adecuada, es posible recuperar la ilusión, fortalecer los vínculos y encontrar nuevos propósitos.
¿Qué puede aportar la terapia en esta etapa de la vida?
La terapia en la tercera edad ofrece muchos beneficios:
- Mejora del estado de ánimo: Trabajar sobre las emociones permite reducir los síntomas de depresión y ansiedad.
- Acompañamiento ante las pérdidas: Ya sea una pérdida de un ser querido, del rol laboral o de capacidades físicas, el duelo puede vivirse de forma más saludable.
- Reforzar la autoestima: Muchas personas mayores sienten que ya «no tienen un lugar» o «no sirven». En terapia, recuperan su valor y sus fortalezas.
- Fomento de relaciones sociales: La intervención terapéutica puede ayudar a reconstruir redes de apoyo y a combatir la soledad.
- Redescubrimiento de intereses y motivaciones: Siempre hay espacio para nuevos proyectos, aficiones y aprendizajes.
Nunca es tarde para cuidar de ti
La edad no es un límite para trabajar en tu bienestar emocional. De hecho, muchas personas mayores que dan el paso a terapia descubren que es una de las mejores decisiones que han tomado.
Si sientes que la tristeza, la soledad o el desánimo están afectando tu vida o la de un ser querido, te animo a dar ese primer paso. La terapia no es solo para “resolver problemas”, es también un acto de amor propio y de dignidad.
P.D. Estoy disponible online o presencial en Bilbao y mi objetivo es acompañarte hacia una vida más equilibrada y satisfactoria.
Si este tema te resuena, no dudes en contactarme.
Laura Suero, Psicóloga Sanitaria. Colón de Larreategui, 41, 1ºizq 48009 Bilbao
Bilbao | Atención a la tercera edad, adolescentes, adultos, familias y parejas.
«La vida no deja de tener sentido en la vejez; cambia su sentido.»
— Erik Erikson
Otras noticias