¿Tu hijo/a está teniendo dificultades emocionales? Cuándo considerar la ayuda profesional

gabinete atlas psicologia blog 2

Hola, soy Laura Suero, psicóloga general sanitaria en Bilbao, y hoy quiero hablarte de un tema delicado, pero muy importante: cómo saber si tu hijo/a podría beneficiarse de ir a terapia.

Como padres, queremos lo mejor para nuestros hijos, pero no siempre es fácil distinguir entre un mal día puntual y una situación que necesita apoyo profesional. Aquí te doy algunas claves para ayudarte a decidir.

Señales que indican que podría ser el momento de buscar ayuda:

1- Cambios en su comportamiento.

¿Tu hijo/a está más irritable, retraído/a o agresivo/a de lo habitual? Los cambios en la conducta suelen ser una forma en la que los niños expresan emociones que no saben manejar.

2- Dificultades en la escuela

Si notas una bajada en el rendimiento escolar, falta de motivación o conflictos con compañeros y profesores, puede ser un reflejo de algo más profundo.

3- Problemas de sueño o alimentación

Dormir mal, tener pesadillas recurrentes o cambios en el apetito (comer mucho más o mucho menos) son señales de que algo puede estar afectando su bienestar emocional.

4- Ansiedad o tristeza persistente

Todos los niños tienen días difíciles, pero si notas que tu hijo/a está ansioso/a, triste o preocupado/a durante semanas, es momento de actuar.

5- Dificultad para gestionar emociones

Rabietas intensas, dificultad para calmarse o reacciones desproporcionadas pueden indicar que necesita herramientas para manejar sus emociones.

¿Por qué es importante intervenir a tiempo?

La infancia y la adolescencia son etapas clave para el desarrollo emocional. Ayudar a tu hijo/a a gestionar sus dificultades ahora puede marcar una gran diferencia en su bienestar futuro. La terapia no solo aborda los problemas actuales, sino que también le da herramientas para enfrentarse a los retos de la vida con confianza y seguridad.

¿Cómo puedo ayudarte?

Trabajo con familias para crear un espacio donde puedan expresar lo que sienten, entender sus emociones y encontrar soluciones. Juntos exploraremos cómo mejorar la comunicación, fortalecer su autoestima y restaurar el equilibrio familiar.

Pedir ayuda no significa que estés fallando como padre/madre; significa que te preocupas profundamente por el bienestar de tu hijo/a.

 

Laura Suero, Psicóloga Sanitaria. Colón de Larreategui, 41, 1ºizq 48009 Bilbao
Bilbao | Atención a adolescentes, adultos, familias y parejas.

“Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan…» – El Principito

Otras noticias

Pide cita

Dar el primer paso hacia la terapia es un acto de valentía y de amor propio.
Reconocer que mereces sentirte bien es el mejor regalo que puedes darte.

    Encuéntranos a 2 minutos de la salida de metro Moyua (Ercilla-Guggenheim)

    619149386 Colon de Larreategi 41, 1 izq, Bilbao

    Centro autorizado por Gobierno Vasco Nº de registro 48/015660